Culturales

Baile de máscaras en Bijagós; ¿te lo vas a perder?

Guinea-Bissau tiene muchas cosas que nos pueden resultar interesantes y motivo más que suficiente para viajar al país. Sin embargo, hoy queremos destacar el baile de máscaras en Bijagós.

Bijagós es un archipiélago al que nos trasladamos en lancha, disfrutando de los saltos de delfines a nuestro alrededor y del visionado de más fauna marina y aérea durante algo más de tres horas, montando desde el continente.

El carnaval de Orango

Orango Grande es una isla del archipiélago en la que se celebra un carnaval muy vistoso, el cual ha conseguido, en parte, aumentar el turismo de la zona estos últimos años.

Se trata de una tradición olvidada que nunca debió serlo puesto que su danza, su color, su música y sus máscaras son un auténtico espectáculo digno de disfrutar tanto por propios como por extraños.

Más allá de dicho espectáculo, se esconden un sin fin de tradiciones, creencias y una cultura férrea que se identifica con dichos actos, especialmente con la danza.

Y es que el baile de máscaras en Bijagós tiene un sentido mucho más profundo, relacionado con la espiritualidad y la comunicación con los ancestros; algo propio de las tribus y culturas aisladas en las que las ceremonias centenarias se mantienen intactas.

En este caso, durante el carnaval visten disfraces que van a representar hipopótamos, toros o tiburones martillo, que son los animales más sagrados del archipiélago.

También se crean coreografías con música y se hacen representaciones en las que los tambores están muy presentes, llegando al corazón de todo aquel que se acerca. Se trata, de hecho, de una experiencia mística, casi mágica.

Durante el baile de máscaras en Bijagós se aúnan bailes, ritos y música de todo el archipiélago. Incluso el propio rey hace un pequeño recorrido para dar a conocer las tumbas de sus antepasados.

BONUS: Recomendación

Si has leído la obra El antropólogo inocente, poco habrá que te podamos contar. Sin embargo, si no has tenido la ocasión y eres un amante de la lectura, la historia y la multiculturalidad, te aconsejo encarecidamente que te hagas con ella.

En este libro se habla de las ceremonias y otras situaciones propias de la cultura bijagó. Puedes leerlo antes de viajar o aprovechar tus horas de descanso en las playas de la isla para hacerlo.

Las islas griegas: un menú para todos los paladares

Este año, el verano lo hemos dedicado a regresar a uno de los países europeos más queridos por el equipo de Vertierra, Grecia, y en concreto a navegar por sus muchas islas y disfrutar de los infinitos planes que ofrecen los 1.400 paraísos en forma de isla del país del Jónico y Egeo. Con tantas opciones, ¿cómo no vas a encontrar una isla para ti? Tanto si te gusta la tranquilidad y huyes de las hordas de turistas, como si quieres bailar hasta el amanecer, las islas griegas ofrecen opciones para todos los paladares. En este post, te ayudamos a elegir tu isla ideal, aclarándote algunas dudas habituales. Leer Más

Entre Mali y Burkina: la tierra sagrada del Pais Dogon

Visitamos el País Dogon, al sur de Mali, una descomunal falla de 150 km de extensión y que alcanza en algunas zonas la nada desdeñable altura de 300 metros. Situada entre dos sabanas a medio camino entre Mali y Burkina Faso, y conocida como falla Bandiagara, este refugio natural ha conseguido preservar las costumbres de un pueblo milenario que se enfrenta al turismo con ánimo amable e integrador. Leer Más

Inspiración para tus próximos viajes

Bangkok (Tailandia) se ha convertido en el destino turístico número uno del mundo, desbancando a las ciudades europeas, alcanzando la cifra de más de 16 millones de turistas el pasado año. La joya del sureste asiático demuestra cada año que sus templos y mercados siguen estando en el punto de mira de todo viajero.

Leer Más

 Scroll to top