¿Sabías que al viajar a Perú estarás en un país con 12 lugares Patrimonio de la Humanidad? ¿O que hay nada menos que 3.000 variedades de orquídea? Os proponemos un recorrido por los datos más sorprendentes y desconocidos de Perú, siete curiosidades desconocidas del país de los Andes.
12 lugares Patrimonio de la Humanidad
Nada menos que una docena son los lugares peruano declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, entre ellos la ciudad de Cusco, los centros históricos de Lima y Arequipa, las célebremente misteriosas líneas de las pampas de Nazca y Jumana y los parques nacionales de Río Abiseo, Huascarán y El Manu.
El 80 % de los climas del mundo
Las precipitaciones abundantes, las altas temperaturas y la exuberancia vegetal son los rasgos de cualquier clima tropical y deberían haber constituido las características definitorias (y casi únicas) del Perú. Sin embargo, la existencia de los Andes y otros fenómenos geográficos y atmosféricos (como el anticiclón del Pacífico Sur o la conocida como “corriente peruana”) convierten al país en el lugar con mayor diversidad climática del mundo, con 28 de las 32 variaciones existentes en el planeta.
El país de las 3.000 orquídeas
Entre los 200 y los 3.000 metros sobre el nivel del mar, en la selva peruana y con el majestuosos valle de Chanchamayo a la cabeza, Perú atesora la mayor diversidad biológica de orquídeas del planeta, con una variedad asombrosa que incluye flores de apenas 2 milímetros de longitud (Trizeuxis falcata) hasta los 70 cm de la Phragmipedium caudatum.
La ciudad de barro más grande del mundo
Chan Chan (Sol Sol en el ya perdido idioma chimuc), es una enorme ciudadela que ocupa una extensión de 20 kilómetros cuadrados. La antigua capital del reino Chimu (900 d.C.-1460 d.C.), cuyo origen se atribuye al legendario héroe Tacaybamo, llegó a dar cobijo a 60.000 habitantes y todavía conserva vestigios de las 10 ciudadelas que la componían originariamente.
Caral: una civilización con 2.500 años de historia
Desarrollada en paralelo a las más antiguas civilizaciones de la historia (Mesopotamia, Egipto, India y China), la Civilización Caral nació y creció hace más de 4.000 años en completo aislamiento. Sus restos arqueológicos ocupan un área de casi 40 km, con pirámides, plazas circulares y casas, siendo los más célebres los de la Ciudad Sagrada de Caral, considerada la ciudad más antigua de todo el continente americano.
¡Para viajar a Perú, consulta nuestros programas exclusivos!